
En este "poderoso film que podría cambiar tu vida" (Peter Travers, ROLLING STONE), Moore "critica a los dos partidos políticos más importantes" (Claudia Puig, USA TODAY) por traicionar a millones de personas devastadas por la pérdida de sus hogares y trabajos, con el solo fin de proteger los intereses de los grandes capitalistas. Moore ha "sacado a la luz información asombrosa" (Brian D. Johnson, MACLEANS), historias contadas a través de los hipotecados y desalojados, de los cupones para alimentos que reciben los hambrientos pilotos de aerolíneas, y del coraje de los trabajadores despedidos de una fábrica que se niegan a irse sin ser escuchados. Pero más que un grito de desesperación, el film de Moore plantea una posibilidad de esperanza. Capitalismo: una historia de amor es "la película más estadounidense desde el cine social de Frank Capra (¡Qué bello es vivir!)" (Dan Siegel, HUFFINGTON POST), "una película que con astucia, incluso brillantemente, logra aprovechar la furia popular que se ha instalado en la nación" (Joe Morgenstern, WALL STREET JOURNAL).
No hay comentarios:
Publicar un comentario