domingo, 12 de septiembre de 2010

Los Buenos Tiempos (Inglaterra 2010)


Hace tres semanas fue comentada en este blog “La mentira original” (The Invention of Lying), comedia codirigida y protagonizada en Hollywood por Ricky Gervais, que el sello AVH estrenó de forma directa en DVD. El mismo destino tiene ahora -con lanzamiento de Sony Pictures- ( Cemetery Junction es el título original), film con una apuesta más dramática que este popular y multifacético artista inglés escribió y rodó en su país con la colaboración de Stephen Merchant y en el que se reservó sólo un papel secundario.
En esta oportunidad, el creador de las series televisivas The Office y Extras se remonta a una historia coral ambientada en 1973, en Cemetery Junction, un suburbio de clase media-baja de la ciudad de Reading, en el que tres amigos adolescentes subsisten con precarios trabajos (vender seguros de vida, trabajar en la estación del tren o en una fábrica), padecen todo tipo de conflictos familiares, concurren como todos los vecinos a los pubs y apuestan a la iniciación sexual con sus primeras novias en un contexto de fuerte religiosidad. En verdad, los tres antihéroes (Tom Hughes, Christian Cooke y Jack Doolan) sueñan con escapar como sea de esa zona que los abruma para conocer el mundo, liberarse de las ataduras, ascender en la escala social y disfrutar de su camino hacia la adultez.
Pintura de época (con sus ritos, sus costumbres y su música), ensayo sobre las diferencias generacionales, tragicomedia melancólica sustentada en la particular mirada irónica de los ingleses, Los buenos tiempos tiene algo de la reciente Enseñanza de vida y, por momentos, propone un tono que remite a ese cine de exaltación de la clase trabajadora de Ken Loach o Mike Leigh.
Por Diego Batle Para Diario La Nación

No hay comentarios: